Cuando hablamos de
“ser productivos” lo asociamos con la idea de hacer
“más con menos”, de
optimizar nuestras energías y recursos para hacer más cosas y mejor. Muchas veces este concepto nos
seduce y a la vez nos
estresa.
Para producir una tarea o proyecto,
“en teoría” solo hay que transformar
n/energía potencial en
energía de acción. Pero el reto de la
máxima productividad estaría en saber la cantidad idónea
exacta de energía potencial que es preciso
consumir para cada acción y si esta acción es realmente
necesaria y además, si se hace en el momento
adecuado. Afortunadamente a diferencia de las máquinas, los humanos carecemos de la
fórmula matemática que nos indique, de forma
exacta, cuál es el rendimiento máximo que podemos obtener en cada una de nuestras actuaciones. No quedamos
amortizados con el tiempo (aunque sí obsoletos si no espabilamos) y nuestra
razón de ser va
Chaqueta 835 noir para DHYZZ Hombre más allá de la productividad.
GTD nos ofrece herramientas muy potentes. Nos da control y perspectiva, cosa inédita en un sistema de productividad, pero el secreto de su efectividad es que tiene como principal objetivo controlar uno de los factores que influyen más en nuestro rendimiento:
el estrés.
Goleman (2006: 366) en su gráfico de la
U invertida nos señala en la cúspide de la figura el nivel óptimo de rendimiento. Si los retos son leves sentimos
apatía y aburrimiento y por el contrario si los retos son demasiado abrumadores o arriesgados sentimos
estrés o miedo. En ambos casos el rendimiento será muy bajo. El
rendimiento óptimo se da en el punto donde se intersectan la dificultad por la tarea y nuestra capacidad de responder adecuadamente.
La motivación y los estados de ánimo positivos facilitan nuestra productividad. Para obtener un
rendimiento óptimo, además de controlar nuestro
estrés, hay que:
Dar sentido
Trabajar duro picando piedra no es lo mismo que trabajar duro para construir una catedral. La perspectiva cambia cuando se le da un
sentido mayor a la acción.
Disfrutar
Meterse de lleno en lo que se hace.
Fluir. Persona y acción se involucran de forma conjunta como si fueran un todo.
Vivir en el presente
No
instalarse ni
regodearse en los éxitos ni fracasos del pasado. Aprender de ellos para la planificación de nuevos proyectos y actuar.
Archivar cuestiones
Grigio para Jeans Hombre Gris Antony Morato Nuvola PEawxXRWqS
Una vez concluida una tarea conviene
apartarla de la mente y continuar activos.
Creatividad
Intentar la resolución de conflictos y proyectos desde varios prismas. Visualizar
nuevas perspectivas nos puede llevar a resultados más óptimos y diferenciadores.
No a la parálisis por análisis
Hay que estar dispuesto a correr
algún riesgo. Si esperas conocer todos los considerandos posibles, quizás no llegues a empezar nunca.
Aprender de los errores
Los errores con frecuencia nos dan mucha información de cómo mejorar nuestra actuación. Hay que prever pero
no evitarlos a toda costa.
¿Por qué no?
Ninguna actuación es
perfecta desde el principio. La practica es la mejor aliada para realizar bien una tarea. No te pongas trabas y
decídete a comenzar. Prueba de hacer cosas que nunca has hecho. Quizás te sorprendas.
Hombre Jeans Negro Black para Blk Voi Jeans Bullet q1WPwAXXa
Que tengáis un buen día
Montse
Hombre Chaqueta noir para DHYZZ 835
Inteligencia social de Daniel Goleman Editorial Kairós
¿Cómo aprender a potenciar la capacidad de aprender y pensar J:P:R:Gómez-A.Molina Narcea S.A.Edic.
También te puede gustar el siguiente artículo:
Dejas claro que la perfección no existe, pero se puede llegar a realizar un trabajo más exitoso, y eso es lo verdaderamente importante. Lo de enfocarnos en buscar diferentes prismas para resolver los problemas, es algo elemental. La creatividad es indispensable para lograr los objetivos.
Eliminar@Diang Lugo: Efectivamente, yo soy partidaria de intentar la mejora continua, más que en intentar ser perfecto. Y grandes dosis de creatividad... .¡Muchas gracias por tu aportación! Saludos
EliminarHola Montse,
EliminarAunque no tenga ningún punto que discutir, si que quería hacerte llegar mi feedback positivo sobre este post esperando que te ayude a identificar y mantener lo que creo que has hecho muy bien. Felicidades tanto por la
claridad como por la estructuracion de las ideas, muy buen post. Un saludo.
@Iago Fraga
EliminarInfinitas gracias por estas vitaminas. Un abrazo.
Montse
Excelente artículo. La sabia combinación de actitudes productivas nos lleva a rendimientos cada vez más altos.
EliminarSaludos
JC
http://comomeorganizo.blogspot.com
noir para Chaqueta DHYZZ Hombre 835 Twitter: @ComoMeOrganizo
Ultima Nota: El valor intengible de la buena organización
Gracias JC por tu aportación. Pienso que dar sentido y disfrutar con lo que se hace, son las principales actitudes productivas que generan todas las demás.
Bx Spice Slim para Used 27 Blue Mujer Azul Vaqueros Brax Regular dUq5c1gwUSaludos
Gracias por la información.
Eliminar@Juan Carlos
EliminarGracias a tí por pasar por el blog. Espero te sean útiles también otros artículos. No dudes en aportar tus comentarios.
Saludos.